El pasado fin de semana, del 25 al 27 de octubre, se inauguró el segundo curso de la Escuela Internacional de Psicodrama Bíblico de Norai en el Seminario Diocesano de Monte Corbán.
A través del Psicodrama Bíblico, el objetivo es crear un espacio de encuentro donde descubrir en nuestra realidad concreta la Buena Noticia, aquella que trae Vida y sacia la sed y el hambre que experimentamos y da sentido a nuestras vidas.
Se trata de una versión actualizada de la contemplación ignaciana. S. Ignacio propone contemplar a los personajes del Evangelio “como si presente me hallare”, es decir, mirar, escuchar… como si lo observaras todo desde un rincón. En esta metodología del psicodrama se trabaja de manera grupal, multiplicándose así la resonancia de la riqueza bíblica entre quienes participan. De este modo, además de hacerse presente el mensaje bíblico, se establecen lazos de cercanía y fraternidad al acoger y compartir la Buena Noticia, ayudando a madurar una fe encarnada y comunitaria.
Guiuseppe Bertagna, sacerdote jesuita, psicólogo y psicodramatista, ha actuado como conductor del grupo ayudando a explorar la propia interioridad en conexión con los relatos bíblicos. Se trata de un proceso donde se va entrando en la profundidad de la propia existencia a la luz de la riqueza existencial del relato bíblico, en el que se manifiesta la cercanía y la trascendencia de Dios y sale al encuentro la esencia más humana de Jesús acogiendo la de cada participante.
El curso pasado se experimentó la técnica de modo vivencial; en los talleres que se realizarán en este segundo curso, el trabajo se enfoca en una doble vertiente: por una parte se promueve la vivencia personal de la Biblia y, por otra, se incorpora el aprendizaje de la técnica. Este enfoque experiencial-didáctico-práctico, permitirá adquirir las competencias necesarias para el trabajo con grupos sobre las escenas bíblicas.
Resaltamos y agradecemos la excelente acogida del Seminario Monte Corbán abriendo sus puertas a la Asociación Norai. Ésta es impulsora de la Escuela como proyecto formativo humanizador y evangelizador, que quiere ofrecer nuevas perspectivas y herramientas en el compromiso pastoral y en el diálogo con nuestro tiempo.