En la mañana de este lunes decenas de sacerdotes de nuestra diócesis de Santander se han reunido en el Seminario diocesano de Monte Corbán en un retiro convocado por la Vicaría para el Clero y que han compartido con nuestro Obispo, D. Arturo, quien ha sido el encargado de predicar durante el encuentro.
Este retiro se ha planteado, tal y como ha comentado D. Jesús Casanueva Vázquez, Vicario Episcopal para el Clero, para «fortalecernos interiormente y prepararnos para este tiempo de Adviento». Asimismo, D. Arturo ha asegurado antes de dar comienzo al retiro, que este se plantea como «una mañana para hacer oración, encontrarnos con el Señor y alimentar la esperanza para ser testigos de ella».
El retiro comenzaba pasadas las 10:30 con el rezo de la Hora intermedia, para pasar después a escuchar la primera plática de nuestro Obispo, que tal y como indicó en los momentos previos, se centró en la importancia de la oración tanto en esta etapa de Adviento, de preparación y de esperanza, como en la vida en general.
La exposición del Santísimo, abrió un espacio de recogimiento y de oración en su presencia, que invitaba a reflexionar sobre las palabras previas de D. Arturo y de caer en la cuenta de que, en ocasiones, dejamos de un lado la conversación con el Señor, la oración, el ponernos en sus manos y dejar que haga en nosotros su voluntad. Es por ello que este encuentro se ha centrado en la oración como herramienta final para alimentar la esperanza, que, después, ha de ser compartida y transmitida a otros con nuestro testimonio de vida.
Tras la segunda plática de nuestro Obispo y un tiempo para el recogimiento personal, se dio por concluido el retiro, que finalizó con un almuerzo fraternal en el Seminario diocesano. Jornadas como esta ponen de manifiesto la importancia de bajar el ritmo de vez en cuando para, así, poder reflexionar sobre nuestra misión y objetivos. Y la mejor forma de hacerlo es dar gracias y, como ha reflejado D. Arturo esta mañana, también pedir al Señor, pero ante todo, hacerlo mediante la oración confiada y frecuente.